CAMINOMORISCO / Juan Jose Collado Despacho Abogado Penalista

DELITOS

DELITOS ECONÓMICOS

Son delitos contra el Orden Socio Económico. Se diferencian de los comunes por cometerse en el ámbito de una relación profesional o con motivo de su ejercicio. La apropiación indebida, administración desleal o la malversación de caudales públicos son ejemplo de este tipo de delitos. También entraría dentro de esta categoría el blanqueo de capitales o los delitos de Fraude Fiscal o contra la Hacienda Pública.

DELITOS COMUNES

Lesiones (dolosas o imprudentes), robos, atentado, tráfico de drogas, delitos contra la seguridad vial, violencia contra la mujer (violencia de género), entre otros, son considerados delitos comunes. La diferencia más significativa con los delitos económicos tal sea que éstos se cometen al amparo de una relación jurídica o institucional que dificulta su persecución.

DERECHO INTERNACIONAL

Las manifestaciones más relevantes se refieren a los conflictos de jurisdicción entre países y al cotejo de su normativa. Tienen especial relevancia las demandas de extradición, tanto activa como pasiva. Se tramitan ante la Audiencia Nacional mediante un sistema mixto jurisdiccional y gubernativo (estos asuntos pueden ser susceptibles de injerencia política).

DERECHO PROCESAL

Es sumamente importante, para el ejercicio de una buena defensa, estar atento al procedimiento y a los defectos formales que se suceden, e igualmente, es imprescindible interponer los recursos o las quejas que sean precisas para que en instancias superiores surtan efecto. Elementos básicos del Derecho Procesal son los Recursos: Reforma, Apelación, Casación, Amparo, Incidentes de Nulidad y ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

MEDIDAS CAUTELARES

Por medidas cautelares nos referimos tanto a las personales como a las reales. Las primeras afectan al sujeto (ejemplo de ello es la prisión provisional). Las segundas afectan al patrimonio o al ejercicio de ciertos derechos: bloqueo de cuentas, prohibición de enajenar bienes inmuebles, etc. La experiencia acumulada me ha permitido valorar la gravedad de estas medidas y su repercusión en la vida del afectado, aun cuando sea absuelto.

DERECHO CIVIL Y FAMILIA

Existe una interrelación entre el dominio integral del Derecho Penal y estos otros derechos, además del constitucional. Por ejemplo, entre los llamados delitos económicos y el Derecho Civil o entre un recurso de amparo y el alcance de los derechos fundamentales. La sustracción de menores y el Derecho de Familia guardan íntima conexión. Esta interconexión es el motivo por el que este despacho dedica un Área especial a los asuntos de Familia en todos los órdenes.

HOMICIDIO Y LESIONES

En el Código Penal no se define el homicidio. A este delito se refiere el CP en los siguientes términos: «El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años». Pero la simple provocación de la muerte de un sujeto a otro no es suficiente para identificar la existencia de un delito de homicidio.  Es necesario integrarlo con la disposición general del artículo 5 del Código Penal, en donde…

VIOLENCIA DE GÉNERO

La Violencia de Género comprende todas las acciones delictivas cometidas por un hombre contra la mujer que es o ha sido su cónyuge o pareja sentimental. Los delitos que se encuadran en esta categoría son, fundamentalmente, lesiones, maltrato físico, amenazas, coacciones, vejaciones y el maltrato habitual, que supone una humillación continuada sobre la mujer, afecta a su dignidad, la sume en un estado de zozobra y tensión permanentes y acaba por anularla. Los niños que viven en un entorno de…

TRÁFICO DE DROGAS

El tráfico de drogas es un delito que se encuadra dentro del epígrafe denominado “De los delitos contra la salud pública”.Dentro de los delitos contra la salud pública existen otras conductas, pero ahora nos vamos a centrar, concretamente, en los delitos de tráfico de drogas regulados en los artículos 368, 369, 369 bis y 370 del Código Penal. El artículo 368 CP describe el elenco de acciones sancionadas, la clasificación en dos grupos de las drogas y las penas a…

BLANQUEO DE CAPITALES

La especialización en este tipo de delitos requiere, por parte del abogado, de una importante experiencia, de un profundo conocimiento de la amplitud del tipo penal del delito de blanqueo de capitales y de una buena capacidad de análisis de la información patrimonial que se pretenda vincular a su obtención de una fuente ilícita. En las próximas líneas dibujaremos unos conceptos básicos del delito de blanqueo de capitales, poniendo el acento en las formas en cómo puede ser cometido y…

APROPIACIÓN INDEBIDA

1. CONCEPTO: Cronológicamente, hay dos momentos en el iter (trayectoria) delictivo: El inicial, consistente en la recepción válida de la cosa, que se concreta en una situación inicial lícita, generalmente contractual, en la que el sujeto activo (quien comete el delito) recibe en calidad de depósito, comisión, administración o por cualquier otro título que produzca obligación de entregarlos o devolverlos, bien sea dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble o activo patrimonial. Se trata de una recepción presididda por…

MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS

REQUISITOS DEL DELITO DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS 1. CONCEPTO Y REQUISITOS DEL TIPO BÁSICO: Son requisitos necesarios de comisión del delito de malversación de caudales públicos regulado en el artículo 432 CP: a) que el agente sea funcionario público b) que el mismo tenga la detentación material de los caudales o una facultad de decisión jurídica sobre los mismos c) que los caudales tengan la consideración de públicos, aunque no es necesario que estén realmente incorporados al patrimonio público,…

DELITO DE FRAUDE FISCAL

1. CONCEPTO 1.1. DEFINICIÓN DEL TIPO BÁSICO DE FRAUDE FISCAL SEGÚN EL ARTÍCULO 305.1 CP: El artículo 305.1, párrafo 1º del Código Penal dice así: «El que, por acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal, autonómica, foral o local, eludiendo el pago de tributos, cantidades retenidas o que se hubieran debido retener o ingresos a cuenta, obteniendo indebidamente devoluciones o disfrutando beneficios fiscales de la misma forma, siempre que la cuantía de la cuota defraudada, el importe no…

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO

CONDUCCIÓN BAJO LA INFLUENCIA DE ALCOHOL Y A VELOCIDAD EXCESIVA: 1) TIPO PENAL EN EL DELITO DE CONDUCCIÓN BAJO LA INFLUENCIA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS (Y OTRAS DROGAS) El bien jurídico protegido, como es obvio, es la seguridad del tráfico. La particularidad de este delito, desde una perspectiva técnico jurídica, es que no se sanciona tanto la producción de un resultado, sino el eventual riesgo de que se pueda llegar a producir. Sobre el concepto de «riesgo», aparentemente sencillo, existe una…

RECURSOS

¿QUÉ SON LOS RECURSOS?:

Los Recursos son medios de impugnación que interpone la parte perjudicada por una resolución para que, por el mismo órgano que la dictó o por su superior, se dicte una nueva resolución ajustada a Derecho.

RECURSO DE REFORMA

El recurso de reforma es un recurso ordinario, no devolutivo (1), ni suspensivo (2), que se interpone contra los autos y providencias dictados por un órgano jurisdiccional unipersonal que resuelven puntos esenciales o que no sean de mera tramitación (artículo 217 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal), es decir, procede contra las resoluciones interlocutorias (3) del Juez de instrucción y del Juez de lo penal. Las resoluciones que habitualmente son objeto de recurso de reforma son las Providencias (4) (1)…

RECURSO DE SÚPLICA

El recurso de súplica es similar al de reforma, pero mientras éste se interpone contra resoluciones interlocutorias dictadas por órganos jurisdiccionales unipersonales, la súplica solo es admisible contra los autos dictados por órganos colegiados (art. 236 LECRIM). Por tanto, el régimen jurídico y la tramitación procedimental del recurso de súplica es el mismo que el relacionado en el recurso de reforma, tal y como dispone el artículo 238 LECRIM: «El recurso de súplica contra un auto de cualquier Tribunal se…

RECURSO DE APELACIÓN

El recurso de apelación es un recurso devolutivo (conoce la respectiva Audiencia Provincial o, en su caso, la Audiencia Nacional), ordinario y suspensivo cuando se interpone contra sentencias. No es suspensivo cuando se interpone frente a autos (es decir, no se suspende el curso del procedimiento), salvo que la Ley disponga otra cosa. El recurso se interpone ante el órgano que dictó el auto recurrido para que lo resuelva la Audiencia Provincial o, en su caso, la Sala de lo…

RECURSO DE QUEJA

El recurso de queja, en su configuración actual, es un recurso residual, fundamentalmente utilizado como recurso contra las resoluciones no apelables o que inadmiten la apelación, así como contra las resoluciones denegatorias de la preparación de un recurso de casación. Existen dos tipos de queja, la instrumental y la ordinaria, interponiéndose ambas directamente ante el Tribunal superior competente mediante escrito motivado, autorizado con firma de letrado. La queja instrumental se plantea, en primer lugar, contra el auto que inadmite el…

RECURSO DE CASACIÓN

El recurso de casación es un recurso extraordinario, devolutivo y suspensivo. Es extraordinario porque, en puridad, no se trata de una segunda instancia, siendo taxadas las resoluciones sometidas al mismo, así como las causas de impugnación. El conocimiento del recurso de casación corresponde al Tribunal Supremo. A partir de la Ley 41/2015, de 5 de octubre (de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales) se operó…

INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES

El actual incidente fue introducido por el legislador mediante LO 5/1997 como consecuencia de la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional en la STC 185/1990, de 15 de noviembre, en la que se puso de manifiesto la necesidad de que el poder legislativo regulara adecuadamente el incidente de nulidad introduciendo la posibilidad de que el propio Juez que hubiera dictado la sentencia definitiva o firme pudiera anularla en determinados casos muy excepcionales para que el recurso de amparo mantuviera su…

RECURSO DE AMPARO ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El recurso de amparo se interpone ante el Tribunal Constitucional y tiene como fin revisar la posible vulneración de Derechos Fundamentales que se hayan podido producir en previas resoluciones judiciales. ¿Cuáles son estos Derechos?: Los señalados en el Art. 53.2 de la Constitución: «Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Capítulo segundo ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y…

RECURSO ANTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (TEDH)

Cumple una función análoga a la del Tribunal Constitucional, si bien es subsidiaria a la actuación de éste y se ciñe a los Derechos contemplados en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y sus Protocolos. En los últimos años, tras el progresivo declive del recurso de amparo como medio de garantía de los derechos fundamentales, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos viene cobrando un especial protagonismo, no siendo infrecuentes los casos en los que se deposita una mayor confianza en…

SERVICIOS JURIDICOS

Tus abogados en Extremadura de confianza.

Contamos con los mejores profesionales a su servicio, especializados en los diversos campos del ámbito jurídico.

DERECHO CIVIL

El Derecho Civil es una rama del Derecho en general, como conjunto de normas jurídicas, que trata de las relaciones entre civiles o particulares, sin intervención del Estado como persona de Derecho Público, ya que el Derecho Civil integra el llamado Derecho Privado. Las personas jurídicas privadas están también comprendidas en su ámbito, mientras que las públicas, sólo si actúan en un plano de igualdad con los particulares. Nuestros Abogados especialistas en derecho CIVIL le asesorarán en todo lo que…

DERECHO ADMINISTRATIVO

Este Área presta servicios de asistencia y asesoramiento, tanto a clientes privados como a entidades del sector público, en la tramitación y resolución de todo tipo de expedientes y recursos administrativos, así como también en la de recursos contencioso-administrativos. .- Procedimientos administrativos y contenciosos administrativos. .- Derecho urbanístico. Asesoramiento legal, planeamiento, tramitación licencias urbanísticas .- Contratación pública. Expedientes de resolución de contratos, reclamaciones de pago del precio, intereses de demora o indemnizaciones, etc. .- Bienes dominio público (aguas, costas, puertos,…

DERECHO PENAL

Encontrarse involucrado en un juicio por cometer un delito, ya sea como víctima o como acusado, es una situación muy delicada. En JUAN JOSE COLLADO ABOGADOS procuramos siempre conseguir una resolución adecuada para nuestros clientes, pero en ocasiones debemos de hacer uso del Derecho Penal y trabajar en casos de: - Juicios, Delitos y Faltas - Denuncias y Querellas - Delitos Económicos - Estafas. Lesiones - Responsabilidad de los Administradores - Alzamiento de Bienes - Asistencia a Detenidos en Comisaria

DERECHO DE FAMILIA EN EL ÁMBITO PENAL

Somos expertos en las siguientes materias de Derecho de Familia - Divorcio express (mutuo acuerdo) - Divorcio contencioso - Separaciones - Relaciones y obligaciones paternofiliales - Liquidación de sociedad de gananciales - Guarda y custodia compartida - Pensiones de alimentos o compensatoria - Modificación de medidas definitivas - Filiación o paternidad - Reconocimiento y ejecución de Sentencias extranjeras en España.

DERECHO PENITENCIARIO

¿Qué es el derecho penitenciario? Concepto y claves El derecho penitenciario es un área del derecho que se encarga de regular el funcionamiento de las instituciones penitenciarias y la ejecución de las penas privativas de libertad. Es de gran importancia, ya que se relaciona directamente con los derechos fundamentales de las personas que se encuentran privadas de su libertad y con su reinserción social. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el derecho penitenciario. ¿Qué es…

MAS SERVICIOS

Contamos con los mejores profesionales a su servicio, especializados en los diversos campos del ámbito jurídico.

GESTIÓN DE FALTAS

En el proceso penal existe un procedimiento especial para enjuiciar determinados actos punibles que no revisten la entidad de delito pero que, por sus características y naturaleza, todavía quedan dentro de la esfera del derecho penal. Las faltas incluyen accidentes de tráfico por imprudencia leve, ciertas amenazas, coacciones o hurtos de poco importe o altercados que cause una lesión no definida como delito en el Código Penal o que ésta sea leve, son los asuntos que se suelen tratar en…

DESPIDOS LABORALES

Interponemos demandas ante cualquier despido producido en el ámbito de la empresa (ya sea objetivo, disciplinario, por embarazo, nulo, acoso laboral, reforma laboral). Estudiamos su contrato de trabajo, su nómina y su contrato de despido para poder tramitar su expediente lo antes posible. También nos hacemos cargo de: Actuaciones ante el C.M.A.C. Actuaciones ante los Juzgados de lo Social Actuaciones ante el Tribunal Superior de Justicia Inspecciones de la Seguridad Social Negociaciones extrajudiciales Accidentes Laborales Sociedades Laborales

RECLAMO DE DEUDAS

Esta actividad se basa en el reclamo de deudas y gestion de cobro a través de las siguientes vías de actuación: Gestión por vía amistosa: El objetivo es resolver las incidencias contactando directamente con el deudor, haciéndole entender la importancia de satisfacer la deuda lo antes posible para evitar gastos innecesarios. Gestión desde el Departamento Jurídico: Si transcurrido un plazo prudencial, el deudor no se aviene a hacer el pago, se pasará el expediente al Departamento Jurídico. Reclamación judicial: Si…

TRAMITACIÓN DE HERENCIAS

Tramitación de herencias: Son múltiples los trámites que deben hacerse para realizar correctamente la tramitación de una herencia. Tambien son multiples los factores que deben ser tenidos en cuenta, como por ejemplo el cómputo de plazos o las reglas para la correcta liquidación de los impuestos. Además se deben realizar varios desplazamientos a diferentes administraciones y organismos. Realizamos todos los trámites necesarios para determinar el destino del patrimonio de la persona fallecida y defendiéndole ante los Tribunales de Justicia, tanto…

RECURSO DE MULTAS

Debido a la frecuencia con la que actualmente se imponen sanciones, la importancia de su naturaleza, su especialidad y muchas veces, la gravedad de las consecuencias que podrían derivarse, nosotros recomendamos que su recurso sea siempre dirigido, orientado y asesorado por profesionales del derecho. En el área de multas, nuestro equipo de abogados, gestores y tramitadores, se encargan de resolver, aconsejando al cliente la mejor manera de recurrir, la mejor gestión para mantener siempre un saldo de puntos favorable, evitando,…

ACCIDENTES DE TRÁFICO

En el caso de sufrir un accidente de tráfico nuestro amplio equipo de profesionales especializados, le asesorará debidamente. Entre otras recomendaciones, usted nunca deberá aceptar una indemnización ni firmar documento alguno sin consultar con un abogado independiente. El conductor, ocupante, o peatón tienen derecho a reclamar la máxima indemnización correspondiente. En Abogados De Castro Gil siempre procuramos conseguir una resolucion justa y adecuada para nuestros clientes en los casos de: Reclamación de indemnizaciones Lesiones, secuelas y fallecimiento Vía judicial y…

SEPARACIONES Y DIVORCIOS

Las separaciones y divorcios pueden ser de mutuo acuerdo o contenciosas. En el primero de los casos ambos cónyuges están de acuerdo en redactar el convenio regulador que va a regir su vida a partir de ese momento: guarda y custodia de los hijos, patria potestad, régimen de visitas, posible pensión de alimentos y gastos extraordinarios. En este caso nos encargamos de redactar el convenio, de tramitar la solicitud y de presentarla ante el Juzgado correspondiente. Si es contencioso, pues…

RECLAMACIÓN DE HÍPOTECAS IRPH

Si tienes una hipoteca cuyo tipo este referenciado al IRPH, llámanos. Estudiaremos tu caso para ver si es posible reclamar todos los pagos que hayas efectuado en exceso. Si la reclamación de su TIPO IRPH es viable, le entregaremos una hoja de encargo por escrito, con todas las condiciones claramente definidas. Con nosotros, todo es claro. Recientemente una Sentencias del Tribunal Europeo ha dictaminado que tienen que ser los tribunales españoles los que decidan en cada caso si el tipo…

CLÁUSULA SUELO

Primero, preparamos un estudio sobre la viabilidad de reclamar la cláusula suelo por nuestros abogados y economistas, y cuánto se ha pagado en exceso por la misma desde el inicio de la hipoteca. Si la reclamación de su CLÁUSULA SUELO es viable, le entregaremos una hoja de encargo por escrito, con todas las condiciones claramente definidas. Con nosotros, todo es claro. Existen varias Sentencias del Tribunal Supremo al respecto de la Cláusula Suelo, y el Tribunal Superior de Justicia de…

Update cookies preferences